Castillo de Turón. Ardales

FECHA DE SALIDA

22/01/2022

LUGAR DE SALIDA

Museo de la Prehistoria de Ardales

DISTANCIA

14 Km

ASCENSO

650 m

TIPO DE RUTA

Circular

HORA DE SALIDA

09:00

DIFICULTAD

Media

TIEMPO APROX.

6 H.

DESCENSO

650 m

Niños:
€1.00
Adultos:
€10.00

Limpiar

Precio: 10€ Adultos y 1€ Menores. El pago lo puedes hacer a través de la plataforma (pago por BIZUM, Stripe/tarjeta bancaria, Paypal, transferencia bancaria) que te permite obtener tu plaza de forma inmediata o sin usar la plataforma haciendo un Bizum directo a +34 636 017 182.

COVID-19

Intentar mantener distancia personal, no se permite intercambiar material ni comida entre los participantes.

Atentos a todas las instrucciones complementarias incluidas en el Formulario de participante (se le va a requerir a toda persona que contrate la actividad).

Ruta de Senderismo. Castillo de Turón. Ardales.
Fecha: Sábado 22 Enero 2022
Organiza: Con Los Pies en la Sierra

Resumen del recorrido: inicio en Ardales (junto a Museo de la Prehistoria), conexión con gran senda Málaga hasta los alrededores del Castillo de Turón, Castillo y
descenso hasta el Río Turón. Ascenso por falda Sierra Alcaparaín por zona Capellán, Camino de la Castaña hasta la Ermita de Ardales y Ardales pueblo.

Inscripciones obligatorias con antelación. El pago lo puedes hacer a través de la plataforma ( pago por Bizum, Stripe/tarjeta bancaria, con Paypal o transferencia bancaria ) que te permite obtener tu plaza de forma inmediata o sin usar la plataforma haciendo un Bizum a +34 636 017 182.
Las inscripciones se cerrarán el día antes a las 20:00 pm ó automáticamente en el momento de completar grupo de 15 personas ( por riguroso orden de inscripción ).

El precio incluye guía titulado de senderismo_montañismo, seguros, pequeña crónica y galería fotográfica publicada en web como recuerdo de la jornada.

Los menores de 18 años deben venir acompañados de una persona mayor de edad que se haga responsable de él.

Recuerda que es obligatorio inscribirse para poder participar en la actividad.

Para más info contactar con Juan Gómez ( 636017182 ).

EXTRA: Por la tarde vamos a visitar la Cueva de Ardales, para ello debes adquirir tu entrada en esta plataforma (recuerda sacarla para las 16:00 pm tarde del sábado 22)…PINCHA AQUÍ.

Parece que no hay entradas disponibles en su web (Jueves 20 Enero 2021, 12:41pm).

Lugar de Inicio de Actividad

¿Qué es MIDE y cómo se usa?

  • MIDE es un sistema de comunicación entre excursionistas para valorar y expresar las exigencias técnicas y físicas de los recorridos.
  • Para conocer más acerca de MIDE, pulsa aquí.
  • También puedes descargarte su manual a través de este link

 

 

 

 

Información específica

Ruta de dificultad Media apta para todo tipo de personas que están habituados a andar por senderos en la montaña. Pueden hacerla niños mayores de 10 años, imprescindible que estén acompañados por padre, madre ó tutor.
Es importante informar al monitor sobre Alergias, Enfermedades, Lesiones, Medicamentos.

Río Turón, Castillo de Turón (ruinas), Capellán y Ermita Ardales. Extra: Museo de la Prehistoria y Cueva de Ardales

Máxima precaución en las bajadas pronunciadas para evitar caídas y posibles lesiones.
Atentos a las indicaciones del guía.

Diferentes alternativas por carriles que acceden a la zona del Castillo Turón, carretera MA-5402 (Ardales_El Burgo) que son posibles vías de asistencia o evacuación.
En caso de cansancio, malestar u otras incidencias avisar al guía.

 

No se precisa de material técnico.
a) Material y equipo personal:

Mochila de montaña mínimo 20L, ropa cómoda, camiseta de repuesto, cortavientos, forro polar y calzado de montaña.
Llevar al menos 1,5 litros de agua, comida para toda la jornada, algo de fruta y frutos secos, chocolatinas o similar .
Teléfono.
Recomendable uso de bastones.

Material y equipo extra (lo lleva el guía): Botiquín completo, Gps, mapa y brújula

Cada uno tiene que usar su medio de transporte para desplazarse a la zona de inicio de ruta.

 

Información Específica de la zona.

Información General de la zona.

1. Introducción

Ardales pertenece a la comarca de Guadalteba y se encuentra situado entre tres comarcas malagueñas: la de Antequera, la de Ronda y la del Valle del Guadalhorce.
Al ser una zona de transición, su paisaje e historia se enriquecen con algunas de las características que predominan en esos territorios.
Su ubicación está en las estribaciones al norte de la Sierra de las Nieves, cerca de todos los recursos turísticos para que puedas disfrutar de su fabuloso entorno.

Con 2500 habitantes aproximadamente, guarda el encanto de los pueblos blancos de la Andalucía del interior, con casas encaladas que trepan por empinadas cuestas coronadas
por un torreón. ( Fuente parcial: Ruralidays )

2. Historia

Debido a los hallazgos arqueológicos de la zona, se puede concluir que Ardales tuvo sus comienzos en la Prehistoria,
siendo la prueba más concluyente las pinturas rupestres de la Cueva de Ardales, también conocida como Cueva de la Calinoria o Cueva de Doña Trinidad Grund

Además, se ha encontrado una fortificación de la época en la que los celtíberos poblaban la parte sureste de la Península,
cuando Ardales se conocía bajo el nombre de Turobriga. Esta se habría ampliado durante la época romana, cuyo legado también estuvo presente en esta zona,
bajo la forma del castillo Peña de Ardales.

2. Flora y Fauna
La vegetación presente es la típica del bosque mediterráneo: pino carrasco, jara, tomillo, esparto, aulagas, y otros tipos de matorral.
Entre la fauna se encuentran la cabra montés, el jabalí y el zorro.

Meteorología esperada

Previsión de día con nubes y claros. Temperatura máxima 17ºC y mínima 5ºC ( en las horas de realización de actividad ), viento N 10 kmt/h
Ver previsión tiempo actualizado: Pincha aquí.

 

Galería de imágenes

Aquí podrás encontrar imágenes relacionadas con esta actividad