Atalaya_Arroyo de las Doncellas. Casarabonela. Sierra de las Nieves.

23/05/2021
Zona Cortijo Atalaya (Carretera MA 5401)
8.5 Km
422 m
Circular
09:30:00
Baja-Media
5 H.
422 m
Precio: 12€ Adultos y 5€ Menores.
El pago lo puedes hacer a través de la plataforma ( pago con Paypal, Stripe/tarjeta bancaria o transferencia bancaria ) que te permite obtener tu plaza de forma inmediata o sin usar la plataforma haciendo un Bizum a +34 636 017 182.
COVID-19
Mascarilla, distancia de seguridad ( 2m ), gel hidroalcohólico. No se permite intercambiar material ni comida entre los participantes.
Atentos a todas las instrucciones complementarias incluidas en el Formulario de inscripción.
Los alrededores del Cortijo de la Atalaya, sobre todo hacia la zona de la ruta es un lugar casi inalterado en las últimas décadas. El Arroyo de las Doncellas nace en la falda de Sierra Prieta y Sierra Cabrilla. Es un lugar idílico. Zonas con grandes cortados, cañadas profundas y densos bosques de pino carrasco de repoblación
Puntos característicos: Camino de Espíldora es la zona natural para desplazarse hasta El Burgo por senderos y caminos salpicados de antiguos cortijos, hoy en día en estado ruinoso. El Arroyo de las Doncellas tiene un encanto especial, subir por él nos permite valorar la grandiosidad de la naturaleza.
Resumen del recorrido: Cortijo Atalaya, camino de Espíldora, Fuente de la Higuera, Arroyo de las Doncellas, Chorrerón del Pez, Vivero, Mirador de la Campana, Cortijo de la Ventilla, Cortijo Atalaya.
Inscripciones: vía formulario web ConLosPiesenlaSierra ( PINCHA AQUÍ ). Necesitamos los datos de cada participantes para el seguro, facilitar el control, obligaciones legales y obtener información COVID.
El pago lo puedes hacer a través de la plataforma ( pago con Paypal, Stripe/tarjeta bancaria o transferencia bancaria ) que te permite obtener tu plaza de forma inmediata o sin usar la plataforma haciendo un Bizum a +34 636 017 182.
Las inscripciones se cerrarán el Sábado 22 Mayo a las 20:00 pm ó automáticamente en el momento de completar grupo de 15 personas ( por riguroso orden de inscripción ).
El precio incluye guía titulado de senderismo, seguros, pequeña crónica y galería fotográfica publicada en web como recuerdo de la jornada. Detalle de la organización.
Los menores de 18 años deben venir acompañados de una persona mayor de edad que se haga responsable de él.
Recuerda que es obligatorio inscribirse para poder participar en la actividad.
Para más info contactar con Juan Gómez ( 636017182 ).
Mapa
Perfíl
Lugar de Inicio de Actividad
Información específica
Destinatarios de la ruta
Ruta de dificultad baja_media apta para todo tipo de personas que están habituados a andar por senderos en la montaña. Pueden hacerla niños mayores de 10 años, imprescindible que estén acompañados por padre, madre ó tutor.
Es importante informar al monitor sobre Alergias, Enfermedades, Lesiones, Medicamentos.
Puntos característicos
Camino de Espíldora es la zona natural para desplazarse hasta El Burgo por senderos y caminos salpicados de antiguos cortijos, hoy en día en estado ruinoso. El Arroyo de las Doncellas tiene un encanto especial, subir por él nos permite valorar la grandiosidad de la naturaleza.
Peligros objetivos
Máxima precaución en las bajadas pronunciadas para evitar caídas y posibles lesiones. Algunos tramos de senda Arroyo de las Doncellas hasta Vivero discurre por senda de ganado. Bajada a Cortijo de la Ventilla presenta alguna zona poco transitada y con bastante pendiente.
Atentos a las indicaciones del guía.
Rutas alternativas
Bajar Arroyo de las Doncellas en lugar de subir al Vivero.
En caso de cansancio, malestar u otras incidencias avisar al guía.
Material y equipo
No se precisa de material técnico.
a) Material y equipo personal:
Mochila de montaña mínimo 20L, ropa cómoda, camiseta de repuesto, cortavientos, forro polar y calzado de montaña.
Llevar al menos 1,5 litros de agua, comida para desayuno, algo de fruta y frutos secos.
Teléfono.
Recomendable uso de bastones. Elementos para protegerse del sol (gorra, gorro, gafas y crema solar)
Material y equipo extra (lo lleva el guía): Botiquín completo, Gps, mapa y brújula
Logística
Cada uno tiene que usar su medio de transporte para desplazarse a la zona de inicio de ruta.
Información general de la zona
Los alrededores del Cortijo de la Atalaya, sobre todo hacia la zona de la ruta es un lugar casi inalterado en las últimas décadas. El Arroyo de las Doncellas nace en la falda de Sierra Prieta y Sierra Cabrilla. Es un lugar idílico. Zonas casi inaccesibles con grandes cortados, cañadas profundas y densos bosques de pino carrasco de repoblación.
Vegetación y Flora relevante
Predomina el matorral bajo, característico de zonas calizas, y el bosque
mediterráneo. Las unidades vegetales con mayor presencia son el palmitar
(Chamaerops humilis), aulagar (Ulex parviflorus), sabinar de sabina suave o
caudada (Juniperus phoenicia subsp. turbinata), tomillar (Thymus spp.) y romeral
(Rosmarinus oficinalis), las cuales se entremezclan con bosques de coníferas
(Pinus halepensis y Pinus pinaster), pastizales, suelo desnudo y otros matorrales.
Por su singularidad y reducida área de distribución, destacan varias especies
como Galium viridiflorum, Armeria villosa subsp. carratracensi y Silene fernandezii,
incluidas en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas. Otras especies
de interés son Sarcocapnos baetica, Linaria clementei y Ophrys atlántica, que
presentan distribuciones restringidas al sur de la Península Ibérica y adaptadas a
ambientes rupícolas.
Fauna relevante
El área de campeo y nidificación de especies como el águila real (Aquila
chrysaetos), el águila-azor perdicera (Hieraaetus fasciatus), el halcón peregrino
(Falco peregrinus), el búho real (Bubo bubo), la chova piquirroja (Pyrrhocorax
pyrrhocorax) o el vencejo real (Apus melba).
También destaca el grupo de mamíferos, con presencia de la cabra montés
(Capra pyrenaica hispanica), el gato montés (Felis silvestris) o la gineta (Genetta
genetta). Entre los reptiles destaca el galápago leproso (Mauremys leprosa) y entre
los anfibios cabe reseñar el sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae) y
la salamandra (Salamandra salamandra longirostris), endemismo de las sierras
malagueñas y gaditanas.
La disolución de la caliza genera gran cantidad de cuevas y cavidades, que
sirven de refugio a quirópteros cavernícolas.
.
Meteorología esperada
Previsión de día cubierto de nubes. Viento de SE 10 kmt/h. Temperatura máxima 25ºC y mínima 15ºC ( en las horas de realización de actividad )
Ver previsión tiempo actualizado: Pincha aquí.