El próximo Sábado 29 Enero un grupo de voluntarios pretendemos participar en una siembra de pinsapos que se va a realizar en Casarabonela. Puede venir todo el que lo desee (limitado a 100 participantes), incluso menores acompañados (mayores de 12 años). Es necesario inscribirse…al final de esta publicación encontrarás el enlace para facilitar tus datos. No lo dejes para última hora
Hora: 9:00 am. Lugar de recepción y desayuno: Autoclub Venturi_Casarabonela. Para llegar sin problemas sigue esta ubicación_localización google maps
A las 14:30 habremos terminado.
Cada uno tiene que usar su medio de transporte. Desde el lugar de desayuno subiremos hasta el Puerto Martínez y de ahí seguiremos por la pista forestal hasta la zona del cortafuegos de la Piscina (bidón verde en carril, dejaremos los coches en los márgenes de la pista forestal). De ahí nos aproximaremos andando hasta las inmediaciones del Tajo San Francisco, lugar donde se va a realizar la siembra_repoblación.
Para los que vayan a llegar un poco más tarde:
.- Este es el punto donde vamos a dejar los coches…https://goo.gl/maps/VHxywKKjX3MfRbFT6
.- Este es el punto donde se va a hacer la repoblación…https://goo.gl/maps/nXBVD5rtPwM8tEo19
¿Qué tienes que llevar?. Ropa y calzado apropiados para caminar por la montaña y una herramienta si dispones de ella (soleta_chapulina y guantes de trabajo).
Medidas contra el COVID-19: No compartir material ni comida con otros participantes y usar mascarilla. Pasaporte COVID recomendable. No haría falta ponerlo pero para los que anden un «poco» despistados….NO asistas a la actividad si has tenido contacto estrecho con cualquier persona positiva COVID-19 o si tienes síntomas https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/symptoms-testing/symptoms.html
La actividad está impulsada y organizada por el Ayuntamiento de Casarabonela_Concejalía de Medio Ambiente con el apoyo y asesoramiento de la Delegación de Medio Ambiente de Málaga (técnicos y agentes).
Lo ideal es que nos sumáramos un buen grupo de voluntarios para de esta forma sentirnos partícipes de esta actividad medio ambiental y que la jornada sea un éxito.
Podemos conocer de primera mano muchos detalles muy interesantes sobre el Pinsapo. Características, singularidad, proceso de repoblación (siembra, seguimiento), etc…
Contaremos con la presencia, entre otros, del Director del Plan de Recuperación del Pinsapo José B. López Quintanilla al que podemos preguntarle todo lo que queramos sobre esta especie de abeto.
Al inicio de la jornada nos invitarán a un pequeño desayuno campestre.
Para facilitar la buena gestión de la actividad necesitamos que te inscribas mediante este formulario….INSCRIPCIONES CERRADAS
SE HAN CUBIERTO TODAS LAS PLAZAS DISPONIBLES. (Domingo 23 Enero 2022, 18:28pm). GRACIASSS
Gracias
Esta es la zona en la que se va a hacer la siembra_repoblación. Ofrece unas condiciones adecuadas (altitud, orientación y resto de parámetros) para que pueda prosperar el pinsapo si las condiciones meteorológicas y otras variantes le son favorables.

Vamos a ofrecer la posibilidad (opcional_para el que quiera) de que el participante apadrine el pinsapo que siembre. Para ello…
1.- Al principio de la jornada te daremos un portallaves en el que deberás anotar tus iniciales.
2.- Se ha creado un álbum de fotos en el que puedes subir una sola foto del momento en que estés realizando la siembra. Para poder relacionar ese pinsapo con su padrino_a es imprescindible que realices la foto, la nombres con tus iniciales (ejemplo….en mi caso JGG) y la subas directamente al álbum.
3.- Cuando hayas realizado la siembra, debes colocar el portallaves con tus iniciales en el protector o varilla de hierro de tu pinsapo. Posteriormente nosotros nos encargaremos de recoger la información y retirar el portallaves.
Accede al Álbum…PINCHA AQUÍ
Saludos
Juan Gómez_ConLosPiesEnLaSierra