La Fuensanta es un área recreativa en plena Sierra de las Nieves.
El Domingo ha amanecido con muchas nubes, tiempo inestable propio de un mes de Abril. A las 9:00 nos hemos citado en este magnífico enclave para conocer «un trozo de edén».
Toma de temperatura corporal, breve charla de inicio junto al cortijo y empezamos la actividad con una pequeña llovizna. Al principio andamos un tramo de carril dirección a los Sauces y a la altura de La Rejertilla (alojamiento rural y turismo activo) nos desviamos por el Paraje La Parrilla para tomar el sendero Paco Romero. Esta zona no es fácil de describir por escrito, simplemente recomendamos una visita si no la conoces. Agua, bosque de encinas, alcornoques, pinos carrasco, flores como las peonías, etc. Una auténtica maravilla.

En la subida paramos un momento a la altura del horno de carbón (recreación en honor a esta forma de vida) para hablar un poco sobre este oficio tradicional que también se ha extinguido en este territorio. Las nuevas fuentes de energía (butano, electricidad) desplazaron, a mediados del pasado siglo, al carbón que había sido la principal fuente de energía de la humanidad hasta entonces. En estos momentos el carbón vegetal sólo se usa para las barbacoas en restaurantes y en casas particulares.

Paramos a desayunar en el mirador del Puerto de Ronda.

Hoy también nos acompañaba Leo

Seguimos la marcha hasta el grandioso cortijo de la Roza del Escribano. ¡¡¡Cuánta vida habrá albergado este lugar y cuántas historias!!!
Fotos realizadas con dron por James&Paul Finca Canela Casarabonela
En este punto enlazamos con el sendero Paco Arjona hasta el mirador de José María Pereña. En este mirador han hecho 3 asientos con mucho que transmitir. Los han nombrado….Amistad, Esfuerzo y Esperanza.
Ahora nos dirigimos hacía la Fuente Platero. Para ello realizamos una potente bajada hasta el río y carril de los Sauces.


Subimos hasta el Puerto de la Mujer por el sendero Manuel García Rosa.

Ya está casi todo el esfuerzo realizado. Bajamos de forma sosegada por un tramo del sendero GR 243 y nos desviamos hacia nuestro lugar de inicio y fin en La Fuensanta. Damos por finalizada la actividad y nos despedimos hasta la siguiente. Gracias por confiar en nosotros.
Hoy hemos estrenado las nuevas camisetas de la empresa y hemos repartido alguna más a los participantes. Camisetas técnicas ConLosPiesEnLaSierra

Ver las fotos pincha AQUÍ
Algunas de las flores_plantas que hemos podido ver hoy (fotos de Paul&James):
No puedo terminar esta pequeña crónica sin nombrar y agradecer la gran labor que está realizando el grupo de voluntarios del Club Senderismo La Cabrilla de nuestro vecino pueblo de El Burgo. La recuperación de los senderos, el reconocimiento de las personas que han trabajado como guardas forestales y la transmisión de valores de respeto por el medio natural son sus mayores exponentes. Gracias a nuestro amigo Paco Arjona.
Hasta la próxima