Ruta Senderismo. La Sauceda_Pico ALjibe. Cortes de la Frontera. PN Los Alcornocales. Fecha: Domingo 6 Junio 2021.

La Sauceda es uno de esos lugares que cualquier amante de la naturaleza debe visitar aunque sea una vez en la vida. La Meca del senderismo bajo mi punto de vista.

En esta mañana primaveral nos damos cita, a las 11:00 am. Una hora muy avanzada, pero es que este lugar está bastante alejado de Casarabonela y Málaga. Parte del pequeño grupo de hoy hemos aprovechado para desayunar en la Cueva del Gato (Benaoján) y así poder partir el tiempo de trayecto.

Pasadas las 11:00 llegamos al punto de encuentro (núcleo recreativo de La Sauceda) donde nos espera Enrique. A las 11:30 nos ponemos en marcha tomando el sendero local SL-136 que nos va a llevar al Pico del Aljibe (punto más alto de este parque natural a 1092 msnm), pasando por el poblado de la Sauceda (lugar de memoria histórica por los hechos acontecidos durante la guerra y la posguerra civil española) y por lugares idílicos, con cañadas profundas, bosque rico en flora, fauna (todo tipo de pájaros que nos deleitan con sus cantos durante toda la jornada) y rincones mágicos cubiertos de helechos, musgo, líquenes, rododendros y otras maravillas desde el punto de vista botánico. Los alcornoques y quejigos (algunos de ellos centenarios) son los reyes del lugar.

Todo es un jardín de cuento. Este es un bosque de Laurisilva (nos viene a la mente la isla de La Palma en Canarias) en Málaga y Cádiz, es que en Andalucía tenemos de todo. El nombre de Laurisilva se debe a la presencia de plantas de tipo laurel, pero lo que lo hace especial es que se trata de un bosque nuboso subtropical a la que también se le llama selva templada…y todo esto en Andalucía, ¿cómo te quedas cuando oyes esto?…pues de piedra. Este tipo de bosque lo podemos encontrar en Cabo Verde, Iguazú, Madeira, Borneo, Canarias y aquí.

María, Pedro y Luli deciden no subir a la cima y nos esperan en un cruce intermedio. Aprovechan para descansar y deleitarse con el entorno de forma más sosegada. Mientras tanto, Ion, Enrique, Pili, Lourdes y yo subimos hasta este mirador del parque. Una delicia. La cima está en el término de Alcalá de los Gazules_Cádiz aunque toda la ruta discurre por el término de Cortes de la Frontera_Málaga. 360º de mirador, pudiendo contemplar todos los Alcornocales y una gran extensión de las dos provincias incluidas las montañas del norte de Marruecos. Esta zona alta está más libre de arboleda y está tapizada de jaguarzo, brezo y melojo

Bajamos pronto para unirnos todos a almorzar en pleno bosque. Comida de lujo gracias a la aportación de tortilla de papas de Pili y otras viandas de María, Lourdes y Luli. Antes de que nos entre el bajón de después de comer, nos ponemos en marcha.

Ya casi todo bajada por senderos igual de bonitos que los de la subida, tramos de carril e incluso algunos pasos casi sin sendero hasta desembocar en la Laguna del Moral. Remanso de paz en este último tramo de ruta.

Ya sólo nos queda conectar de nuevo con el poblado de la Sauceda (donde está la ermita) y bajar hasta los coches. Hemos recorrido 14 kmts con los que nos podemos hacer una buena idea de la grandeza de este lugar.

Un día de lujo con una compañia a la altura del maravilloso entorno.

Ver fotos pinchando este link….AQUÍ.

Hasta la próxima…

Social Media

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Entradas Destacadas