Ruta senderismo. Llanos Alcaparaín. Fecha: Domingo 3 Octubre 2021.

La visita a los Llanos de Alcaparaín nos ha ofrecido unos paisajes con una luz muy especial. Pequeño grupo de senderistas que a las 10:00 nos damos cita en el Puerto Martínez con el objetivo de llegar a la zona de la Canana (Cerro y Tajos) y al Grajo. Más de la mitad del recorrido lo hacemos por el sendero homologado PR A-271.

Aunque el inicio del otoño se ha presentado seco, las pequeñas lluvias de hace dos semanas hacen que haya aparecido la otoñal (primeras hiervas del otoño) en algunas zonas, y el campo lo agradece mucho. Ofrece estampas muy bonitas por la zona en la que nos hemos movido hoy… Alcaparaín. Esta sierra tiene reconocida una de las figuras de protección de la Red Natura 2000. Es Zona de Especial Conservación (ZEC) debido a sus valores ambientales en el apartado de vegetación y fauna. Esto es la Serranía de Ronda, esto es Sierra de las Nieves, esto es Casarabonela.

Hoy hemos podido ver algunos buitres leonados (cosa habitual) y las omnipresentes aulagas, romero, palmas, sabinas y enebros. Los roquedos en esta sierra caliza ofrecen lugares con impresionantes vistas adornados por nubes de formas mágicas en contraste con el cielo azul en algunos momentos. La llegada a los Llanos nos permite avanzar más rápido por la pista forestal y así afrontar el acercamiento a la zona de la Canana por el sendero que se dirije a Carratraca (ese no es nuestro objetivo hoy).

La vuelta la hacemos por el mismo camino. Paramos a comer algo sobre las 15:00 y así retomar fuerzas para afrontar la bajada hasta el Puerto Martínez.

Nos hemos tomado la libertad de acceder por la cara sur de las Ventanillas y así disfrutar de este pequeño tramo montañero_espectacular. Aquí hay que extremar las precauciones para evitar incidentes en un par de lugares expuestos.

Aquí pueden ver algunas fotos de hoy…Pincha Aquí

Gracias

Hasta la próxima…

Social Media

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Entradas Destacadas