La visita a Ardales y su entorno ha sido todo un descubrimiento muy gratificante. Entre la Sierra de las Nieves, Comarca de Guadalteba y la Serranía de Ronda, lugar de paso estratégico.
A las 9:00 nos hemos dado cita a las puertas del Museo de la Prehistoria de Ardales.
Pequeña introducción de recepción de participantes y presentación de actividad. Hoy nos esperan fortalezas, fuentes, por caminos en general sin dificultad y algún paso por sendero algo más estrecho y cerrado de vegetación. Nada más empezar, nos acercamos a ver la fuente con piletas de época romana junto al parque frente a las puertas del Museo. Fotito de grupo y a caminar con destino el Castillo de Ardales.


La salida de la población por el puente romano de la Molina, sobre el río Turón, es totalmente recomendable. Esta joya parece permanecer ajena al paso del tiempo.
El paseo de aproximación al castillo es ameno y nos permite apreciar los almendros en flor mientras nos alejamos del pueblo.
El ascenso si es un poco más complicado aunque lo solventamos con determinación. Las vistas desde arriba son maravillosas. Los restos de la fortaleza nos hacen poder imaginar las dimensiones y la importancia del espacio en una atalaya estratégicamente ubicada.
A partir de aquí descendemos hasta el río Turón y tras cruzarlo afrontamos una incesante subida que, primero entre huertas y luego entre bosque de pinos y quejigos nos adentran en la zona del Capellán.
Cruzando el Río Turón

En la bajada por el camino de la Castaña nos azota el fuerte aire de levante que casi nos tira cuando llegamos a la Ermita. Ya sólo falta descender al pueblo donde termina la actividad.
Algunos de los componentes del grupo hemos planeado la visita a la Cueva de Ardales. No es nuestra primera visita y recomendamos hacerlo ya que es una verdadera maravilla (Enhorabuena a nuestro guía de la cueva, Cristóbal).
Me temo que hay muchísima gente de la provincia de Málaga que aún no conoce la Cueva. Si tienen ocasión visítenla.
Todas las fotos en este enlace: PINCHA AQUÍ
Muchas gracias por participar.
Hasta la próxima…