Senderismo CLPELS. Llanos de Líbar_Montejaque. Fecha: Sábado 12 Febrero 2022

Parque Natural Sierra de Grazalema.

Me permito iniciar esta breve crónica con las portadas de la revista El Hacho y el tríptico que ha llegado a nuestras manos esta jornada en Montejaque…»Naturalmente que sí_Blanco de cal_Gris de piedra_Azul de cielo».

Cuando nos unimos en una actividad un grupo de personas con el único objetivo de disfrutar del entorno y de la compañía no puede suceder nada más que lo que hemos vivido hoy…experiencia para recordar.

A las 9:30 hemos quedado en el pueblo, nos desplazamos en coche hasta el Refugio_Cortijo de Líbar.

Nos ponemos en marcha….al fondo el Cortijo de Líbar.

A partir de aquí en todo el Llano seguimos las indicaciones del GR 249.6…casi Puerto del Correo, Puerto de los Machos y lo dejamos en las inmediaciones del Cortijo de Edmundo para volver por el Camino de Grazalema.

Esta parte malagueña del parque natural Sierra de Grazalema contiene una belleza única. Lugar casi inalterado con dolinas por doquier, cortijos abandonados (otros activos) y rodeados por inmensas sierras calizas en nuestro eje de hoy por los Llanos de Líbar. Dehesas de encinas y quejigos centenarios dignos de admirar…te quedas extasiado contemplando tanta magia_belleza que desprenden.

Paramos en una de las depresiones_dolinas para descansar un poco, beber algo y tomar alguna fruta. Lugar idílico.

Pelvis de vaca a modo de careta…con Luli de modelo en plena Sierra.

Uno de los muchos quejigos entre dehesas

A las 15:00 estamos de vuelta en los coches. Hemos bajado de la sierra para comer en Montejaque con un «chute» de energía positiva y las pilas cargadas para varias jornadas.

Por cierto, el proyecto de restauración de los jóvenes Montejaqueños en Restaurante La Terraza es para tener muy en cuenta cuando se visita este pequeño municipio de la provincia de Málaga. Hemos comido de lujo. Encantados de haber podido disfrutar de sus exquisitos platos y la atención del personal de 10…a la altura del lugar. Enhorabuena chicos.

Tampoco puedo olvidar mencionar nuestra suerte al poder encontrar un lugar de categoría para alojarnos la noche del viernes en Montejaque. La Posada del Fresno (Ángel y Romi) es un lugar con encanto y el trato de esta pareja es otra de las cosas que te hacen volver a repetir en cuanto encontremos otra oportunidad. Gracias.

Para ver las fotos de los participantes en esta jornada…PINCHA AQUÍ.

Nuestro amigo Pedro Olalla ha visto_resumido la jornada de esta forma…»La Ruta de los Huesos ha tenido dos partes muy diferenciadas. La esteparia y la montañosa. Un equilibrio difícil de conseguir. Nuestro joven sherpa ha demostrado de nuevo su capacidad para hacer avanzar al grupo. Incluso a los más indolentes. Un superviviente. Un protector. La prospección del territorio ha sido un éxito. Huesos y osamentas liberadas de la fría soledad tendrán su retiro espiritual en el Museo morisco de la Pasión. Un serrano nos acompañó durante la hermosa subida del Puerto de los Machos.

Manuel de Cortes de la Frontera nos acompañó un ratito

La ascensión puso a prueba la capacidad de nuestras mujeres para reinventarse en las dificultades. La recompensa llegó en forma de una cadena tan real como la solidaridad de 9 valientes comandados como siempre por el mejor…»

Hasta la próxima…

Social Media

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Entradas Destacadas